jueves, 28 de noviembre de 2024

Teclado y Claqueta Programa 2


ESC 1 - En la sesión anterior avancé que la prosa está al servicio de los símbolos visuales cuando se adapta una obra literaria a la gran pantalla, pero añado que es un juego entre guionista, director y espectador —que no lector—. La predisposición del receptor es muy diferente. La magdalena de Proust. Mimetismo dramático.

Punto y aparte. Transición.

ESC 2 - Teclado era un muchacho inquieto al que se le había quedado pequeño su pueblo y se marchó hasta Francia para asistir a la Exposición Universal de 1878. Allí conoció a Claqueta...  

Punto y aparte. Transición ligera.

ESC 3 - Devanado del hilo en una bobina donde están enlazados varios escritores y sus adaptaciones cinematográficas. Hoy, cortometraje o programa piloto con la familia du Maurier y otros intérpretes...

FIN  (Continuará...)


Entra en mi sala, pulsa el botón y olvida la realidad durante un cuarto de hora.   








martes, 5 de noviembre de 2024

Teclado y Claqueta. Programa 1







Saludos de cine. Teclado y Claqueta tiene una relación inmortal y compleja. Tras unos minutos de reflexión formal sobre este idilio, hoy paso a recomendar cuatro películas, de las muchas que hay, en las que el cine ha reflejado como personaje a un escritor. 

El cine es un sueño que los espectadores sueñan despiertos. Jean Cocteau.


Teclado y claqueta. Programa 1